Otro artista citado como renacentista es Duccio que si bien pinta en retablo, aun no se puede observar un cambio de forma.
Pero ahora bien, el artista más citado de este movimiento o época es Giotto Di Bondone, no es tan solo pintor, sino que además es arquitecto y escultor.
Giotto fue discípulo de Cimabue y de él aprende la técnica del fresco.

Giotto pintará al interior de La Capilla de los Scrovegni, toda la vida de Jesús, en esta obra ocupa de gran forma los colores y aplica también un grado de perspectiva.
Otra de sus obras fue pintar la vida de San Francisco de Asís.
El problema que tuvo éste gran artista fue que se perdieron muchas de sus obras, más bien el problema no esta relacionado a él, si no que es lamentable para la historia, ya que no se pudo conocer todas sus obras.
Ahora bien, hay que mencionar que se nombra a tanto Dante como Giotto renacentistas, pero hay que señalar que ambos son medievales, éste último es del Siglo XIV.
-Ghiberti, es quien crea, hace las puertas del infierno y el paraíso en Florencia.

-Donatello, cambia el modo de hacer esculturas, recupera ka forma de esculpir del mundo antiguo; él buscaba obtener figuras más estilizadas.
-Angelino, gran parte de su obra esta en el monasterio San Marcos, es aquí donde él vivía.

Como anécdota se puede decir que Angelino tendrá siempre la misma modelo, la cual será siempre pintada como virgen en sus obras.
-Botticelli, es un gran exponente del Renacimiento, pinta “La Primavera”, “La

Es tanto el dominio que tiene de la perspectiva que en una obra él mismo se pinta entre la gente, para así demostrar su gran dominio sobre la técnica.

Botticelli también pinta “La Divina Comedia de


Su gran obra religiosa fue “La Última Cena”.

Leonardo, no fue tan solo un gran artista, sino que también hizo grandes estudios de anatomía humana, hizo planos de arquitectura con la ciudad perfecta, esta consistía con un alcantarillado bajo la cuidad, para que el agua no se mezclara con el agua limpia. También realizó estudios bélicos y topográficos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario